El
domingo 3 de abril a las 9:30 horas, HUESCA BIKE organizo la IV
RUTA BTT SIERRA DE LOARRE
con 200 participantes entre todos los recorridos. La prueba de
adultos con 3 recorridos de diferente longitud y desnivel; uno para
los cicloturistas de 30 km, otro de 45 km y el más espectacular de
60 km y 2200 mts de desnivel para los más experimentados.
Simultáneamente se realizó la IV BTT INFANTIL SIERRA DE LOARRE que
era la cuarta prueba puntuable de los XXXIII Juegos Escolares de
Aragón.
![]() |
Imagen de la salida |
Antes
de las 8 de la mañana ya empezaron a llegar los primeros
participantes con la inquietud que había generado esta prueba que
como siempre cambia sus recorridos para hacerla más espectacular y
variada, este año se recorría parajes hasta ahora no utilizados en
las anteriores ediciones, que atrajo a corredores de primer nivel de
Aragón e incluso Cataluña, Castilla León y Principado de Asturias.
Los árbitros de la Federación Aragonesa de Ciclismo controlaron la
prueba con dos puntos de fuera de control para que no se disparasen
los horarios.
![]() |
La salida lanzada |
La
organización que tenía todo dispuesto repartió los dorsales
rápidamente y atendió los requerimientos de la Guardia Civil y el
forestal de guardia, dando la salida con un poco de retraso cuando se
garantizó desde todos los puestos de control que el recorrido estaba
cerrado al tráfico. Se salió cerca de las 10 de la mañana, con sol
y buena temperatura arrancando desde los llanos del castillo
formándose una serpiente multicolor desde el comienzo. Ya tras salir
del parking se lanzó la salida y los corredores más fuertes se
impusieron en las primeras rampas para tras llegar al cruce de Sta
Marina la corta continuar subiendo y la larga y la XCM dirijirse al
corral de los bueyes y comenzar el descenso por un sendero
espectacular hasta el camino del Cajigar donde se tomaban de nueno
dos senderos para bajar a Sta Engracia y tras cruzar Rio Seco por la
senda del Camino de Santiago comenzar el ascenso hacia Sarsamarcuello
y volver a retomar al camino del Cajigar donde se encontraba el
primer avituallamiento que los corredores cicloturistas agradecían
para ir reponiendo fuerzas. Pasando por el Castillo de Marcuello los
corredores se dirigieron hacia el Collado de Santo de Roman donde se
iniciaba el bucle que separaba la larga y la XCM que subía por San
Cristobal para bajar hasta la Foz de Escalete donde continuaba un
ascenso hacía el cruce de la Pardina Casablanca donde se encontraba
otro avituallamiento y posteriormente el Collado Santo Roman para
continuar por el mismo sitio que la larga subiendo hacia la Peña del
Sol, Corral de Patriarca para bajar hacía Cordolín donde estaba en
tercer avituallamiento y a partir de aquí coincidir con la corta
también comenzando a subir hacía Fuenfria y las antenas para bajar
por sendero hacia el Castillo y la ermita de San Juan donde ya solo
quedaban los 200 últimos metros de ascenso a los llanos del Castillo
donde estaba la meta entrando Samuel Campos como vencedor con 7
minutos de ventaja sobre el segundo clasificado.
![]() |
Detalle de los primeros momentos |
Poco después de las 10 de la mañana, en los llanos del
castillo comenzaron las pruebas cronometradas donde cada 30 segundos
salia un corredor.
![]() |
Pistas en buen estado. |
A
la finalización de la crono, comenzaron todas las pruebas con los
promesas en primer lugar, los cuales daban dos vueltas al recorrido
de 500 mts, después los principiantes que daban 4.
Después el turno de otro de alevines 4 vueltas e infantiles 8 sobre un recorrido de 1 km que incluía el anterior y algo más de desnivel por el pinar
contiguo hasta la altura del parking y que circulaba por senderos
entre pinos, rápido, fácil y espectacular pasando por enfrente de
la entrada del castillo y conectando con el corto.
![]() |
Javier Lanzuela segundo clasificado. |
Antes
de la salida y durante la prueba Alejandro Ballesteros amenizo la
zona de meta donde se realizaban las pruebas escolares y donde
llegaban los corredores a meta.
![]() |
Último esfuerzo |
A
la finalización la psio Rita de Masajes Loarre realizó masajes para
recuperar a algunos participantes.
![]() |
Samuel Campos GANADOR de la prueba. |
Tras
reponerse en el avituallamiento de meta donde hubo bebidas
isotónicas, agua, frutas, frutos secos, chocolate para todos los
corredores podium ducharse en el Camping de Loarre y tras la llegada
del último corredor se procedió a la entrega de Trofeos y después
se bajo a comer y reponer fuerzas en el salón de Loarre con la
Colaboración de Casa Caminero.
Con
la bolsa de corredor se entregaba los obsequios de Ciclos Nueno,
Ciclos Cored, Osca Bike y Ciclos Alonso.
Asimismo
se realizó el sorteo de una noche en habitación doble con desayuno
incluido, y visita a Bodega DO Somontano con degustación por
gentileza de la Abadia de Castillazuelo que fué para Samuel Campos
ganador de la prueba.
Agradecer
la colaboración de Loarre Turismo Activo que coordino todos los 15
puestos de control, 3 avituallamientos y medios de Protección Civil
y Ambulancias de la Cruz Roja, a todos los voluntarios de Loarre y
pueblos aledaños, de Huesca Bike, a los fotografos, Maylo Cans, Luis
Manzano, al Ayuntamiento de Loarre, y a la Cruz Roja y a Villa Pepita
y Supermercados Simply su colaboración con el avituallamiento.
Asimismo el préstamo de material por parte de Motor 2002, Euroaznar
Suplies, Sermery (Stihl), Barri, Loft3, Tu Huesca y Podoactiva.
![]() |
Los ganadores de la RUTA |
CLASIFICACIONES
prueba corta 30 km
Cadete
femenino
1º
Nayara Maldonado Ciclos Cataluña
Cadete
Masculino
1º
Fran Oliva Independiente
2º
Victor Alcubierre C.C. La senda Tardienta
M60
1º
Juan Argudo Osca Bike
CLASIFICACIONES
larga 45 km
Junior
Femenino
1ª
Leyre Naval Motor 2002 Levitec Huesca Bike
2º
Lorena Anies C.C. Barbastro
CLASIFICACIONES
XCM 60 km
M30
y general de la prueba
1º
Samuel Campos Moncayo Soriano C.D.
2º
Javier Lanzuela Barri Team Ciclos Aragón
3º
Rafael Gonzalez Zaragoza Unión Ciclista
Junior
1º
Borja Buisan Motor 2002 Levitec Huesca Bike
SUB-23
1º
Adrian Gimenez Ejea Btt
2º
Alvaro Pelegrin Huesca
Elite
1º
Carlos Mengual Peña Guara
2º
Andres Siso Binefar 2010
3º
Raul Llorente Tarazona C.C.
M40
1º
Javier Gormaz Armantes C.D.
2º
Igor Sainz Independiente
3º
Santiago Montes Edelweis Laguarta Bikes
M50
1º
Armando Vidal Benimoto Huesca Bike
CLASIFICACIONES
ESCUELAS
Promesas
Masculino
1º
Mario Montolio E.C. Zaragoza
2º Victor
Royo C.C. Utebo
3º Sancho
Garcés E.C. Zaragoza
1º Luis
Sanz Guallar Huesca Bike
Promesas
Femenino
1ª Martina
Bajá Huesca Bike
2ª Andrea
Sanz Huesca Bike
3ª
Noa Mega Huesca Bike
Principiantes
masculino
1º
Pablo Bajá Huesca Bike
2º Ignacio
De León C.C. Utebo
3º Pablo
Martinez E.C. Zaragoza
1º Gonzalo
Blanco Huesca Bike
Principiantes
femenino
1ª
Julia Villacampa Huesca Bike
2ª Marina
Colomina C.C. Graus
3ª Paloma
Lacasa Alberto Contador
Alevín
masculino
1º
Dylan Maldonado Ciclos Cataluña
2º Adrian
Villacampa Huesca Bike
3º Rafael
López Calatayud
1º
Nicolas Blanco Huesca Bike
Alevín
femenino
1º
Julia Redondo Caspolino
Infantil
masculino
1º
Alejandro Aldea E.C. Zaragoza
2º Jorge
Seguin C.C. Sariñena
3º Jose
Manuel Navarro E.C. Zaragoza
1º Luis
Laclaustra Huesca Bike
Infantil
femenino
1º
Catalina Agustín E.C. Zaragoza
2º Tresa
Arnal E.C. Zaragoza
3º Celia
Sevil C.C. Caspolino